2003-2011 8 años Defendiendo el Medio Ambiente

HEYY!! Alejandrito Greenpeace Blog in English! Click HERE! Act NOW!

jueves, 5 de noviembre de 2009

HOY - Problematica del agua en Argentina

A. Fernández ©
Ya veniamos con la problematica del agua desde hace años, pero la poblacion sigue insistiendo y no hace caso de nada, sin toman conciencia de lo sucedido hasta ahora. Los porteros derrochando el agua en las veredas (segun encuesta por C5N la usan sin cerrar el paso hasta por 1 HORA!), al lavar nuestros platos, al cepillarnos los dientes, la descarga de un inodoro, al bañarnos, al labar el auto. Son muchos casos de derroches.
El Agua es un recurso NO RENOVABLE, solo queda el 1% dulce para consumo humano, a veces imposible acceder al agua potable por que no llega hasta ciertas regiones del pais por falta de cloacas.
Ahora en la provincia de Cordoba a bajado casi mas de 7 metros de la profundidad del rio, ya que es muy poca el Agua que pase por la planta potabilizadora y se esta entregando agua en camiones SIN POTABILIZAR!. En Cosquin el Agua dejo de ser potable a causa de este fenomeno climatico.
El Rio Gallegos hubo un corte de 24 horas del suministro del Agua en varias regiones, pero destacaron que no fue nada grave por la difusion previa ya que el 95% los habitantes tienen tanques de reserva de agua y mientras que el 5% no y que tiene que tomar las precauciones dias antes.

En el programa de C5N en la mañana, Juan Carlos Villalonga Director de Campañas de Greenpeace en Argentina vieron estos datos y dijo lo siguiente:

Uso del inodoro: 12 Litros
Cepillarse los dientes: 20 Litros
Lavar los platos: 100 Litros
Ducha de 5 minutos: 125 Litros
Lavarropas: 200 Litros por lavado
Perdida de canilla 200 Litros por dia
Llenar la bañera: 200 Litros
Lavar el agua: 200 Litros

Todos estos valores tienen que ver una cultura que irradia buenos aires ya que no tienen este problema de la escaces, pero en las provincias que lo sienten mas es un uso mas inteligente.
La Argentina es un pais que abunda en sitios semi-aridos, aridos donde hay muy poca disponibilidad de agua, si nos alejamos 200 kilometros de la Provincia de Buenos Aires y ya tenemos escaces de agua en La Pampa, Cuyo etc.

En la Argentina no se paga por la cantidad de Agua que usamos y eso se tiene que ACABAR EN ALGUN MOMENTO.

TODOS debemos actuar, acudir a la gente del uso racional del agua. Habra que esperar que haya escaces de agua en Capital para tomar acciones directas?

No hay comentarios: