2003-2011 8 años Defendiendo el Medio Ambiente

HEYY!! Alejandrito Greenpeace Blog in English! Click HERE! Act NOW!

sábado, 30 de octubre de 2010

El Gobierno Nacional sigue apostando a las energias sucias, ahora la Nuclear

PLANTA QUIMICA. CRISTINA OBSERVA AYER LOS PANELES DE CONTROL DE PILCANIYEU, UBICADO CERCA DE BARILOCHE.

Buenos Aires, ArgentinaGreenpeace cuestionó este martes la iniciativa del Gobierno de destinar fondos a la promoción de la energía nuclear, tras la reactivación en el día de ayer de las instalaciones del complejo tecnológico de la Comisión Nacional de Energía Atómica en Pilcaniyeu, provincia de Río Negro.

La organización ambientalista denunció que mientras no existe ningún tipo de apoyo a las energías renovables, como es el caso de la energía eólica, la fuente energética más dinámica a nivel mundial, se destinan interminables subsidios para alentar industrias energéticas sucias y peligrosas.

“La reactivación de Pilcaniyeu es parte del relanzamiento de un programa nuclear cuyo propósito poco tiene que ver con la producción de energía. Lo único que se procura es perpetuar al sector nuclear, como un objetivo en sí mismo, bajo la poco precisa calificación de “sector estratégico”, declaró Juan Carlos Villalonga, director de campañas de Greenpeace Argentina. “Lo único estratégico es la supervivencia de ellos, Pilcaniyeu no es estratégico en términos energéticos, ni en ninguna otra área esencial para la sociedad”, señaló.

La energía eólica es la fuente energética que más rápido está creciendo en los últimos años a nivel mundial, en tanto la energía nuclear se ha mantenido estancada desde hace décadas. “Es una industria que con más de 50 años aún no puede desarrollar un solo proyecto sin contar con inmensos subsidios del Estado”, explicó Villalonga. “El potencial argentino en materia de energías limpias, seguras y renovables es inmenso, y las inversiones son significativamente menores a las necesarias para seguir aumentando el riesgo nuclear en la Argentina”, concluyó.

  • Para leer el informe de Greenpeace “INVAP, una historia que la industria nuclear quiere ocultar” hacé click aquí.

No hay comentarios: