2003-2011 8 años Defendiendo el Medio Ambiente

HEYY!! Alejandrito Greenpeace Blog in English! Click HERE! Act NOW!

sábado, 19 de marzo de 2011

Japón: Los niveles de radiación en Fukushima siguen siendo altos


Después de varios días en los que se produjeron explosiones en la planta nuclear de Fukushima, finalmente hoy no se reportó ninguna. Sin embargo, los niveles de radiación cerca de la central siguen siendo altos.

Ahora todos los esfuerzos están enfocados en devolver a la normalidad los niveles de agua en los tanques de almacenamiento de combustible. Crece el consenso entre los expertos de que sólo quedan uno o dos días para aumentar los niveles del agua para evitar una catástrofe mayor.

Para descargar agua en los tanques de los reactores 3 y 4 fueron usados dos helicópteros Chinook, cerca de las 10 de la mañana. Originalmente, se planificaron entre 40 y 50 descargas de 7.5 toneladas cada una, pero sólo se realizaron 4: tres en el reactor número tres y una en el reactor número cuatro, y después los helicópteros se retiraron para limitar la exposición a la radiación de las tripulaciones. Del total de 30 toneladas, se cree que sólo 8 llegaron a los tanques.

Se está considerando la posibilidad de realizar más descargas. La policía llevó once vehículos especiales equipados con cañones de agua y tanques de agua de cuatro toneladas. Están siendo utilizados para rociar agua en los tanques de almacenamiento. Se reportó que las operaciones deberían comenzar dentro de poco. Los daños en los caminos y los escombros impedían el paso de vehículos livianos hasta esta mañana.

Se está instalando un nuevo tendido eléctrico para proveer de energía a las bombas de agua y a otros equipos, y se espera que el tendido esté listo para esta tarde.

Los tanques de almacenamiento de combustible tienen unos 150-200 metros cuadrados, así que para subir el nivel un metro se necesitan unas 200 toneladas de agua.

En el mejor de los casos, el rociado de agua parecería estar comprando algo de tiempo hasta que se puedan implementar mejores métodos de enfriamiento. Como testamento de los heróicos esfuerzos de los operarios de la planta, la IAEA publicó informes de Tepco sobre las lesiones sufridas por los rescatistas

Niveles de Radiación

Los niveles registrados sobre los reactores son de 4.13 "mSv" a los 300 metros de altura y 87.7 "mSv" a 100 metros. Las declaraciones de los portavoces del gobierno y de Tepco parecerían contradecir estos niveles reportados. Los helicópteros están equipados con paneles de plomo y las tripulaciones llevan vestimenta protectora, pero no pudieron mantenerse sobre los reactores para mejorar la precisión y tuvieron que retirarse después de sólo 15 minutos, a pesar de que el límite de emergencia de 250 mSv/h permitido por el gobierno permitiría a las tripulaciones mantenerse a 300 metros durante 48 horas, incluso sin los escudos protectores.

Las mediciones de radiación en Ibaraki (a 30 Km. al sur de Dalichi) tomadas el martes justo antes de que los monitores fuesen declarados "bajo relevamiento" fueron publicadas en Internet. Las mediciones son de 3.4 micro-Sv/h = 30 mili-Sv por año. El valor actual es de 0.92 micro-Sv/h = 8 mSv/año. En Saitama y Tochigi, cerca de Tokio, se registraron mediciones de 1.2 y 1.3 microSv/hora ayer.

Nuevas evacuaciones


Las agencias nucleares de Estados Unidos y Francia advirtieron ayer sobre la posibilidad de una catástrofe de gran escala. El gobierno japonés evacuó al menos a 10.000 personas más de la zona en un radio de 20-30 Km. alrededor de la planta nuclear.

Siguen habiendo decenas de miles de personas en la zona, dentro de la cual se encuentra la ciudad de Minamisoma con 71.000 habitantes. Se medirán los niveles de radiación en las personas evacuadas. La embajada de Estados Unidos en Japón emitió una advertencia anoche a los ciudadanos de Estados Unidos que se encontraran en un radio de 80 Km., pidiéndoles que evacuaran la zona como medida de precaución. Estados Unidos puso a disposición un avión para ayudar a sus ciudadanos a salir de Japón, y autorizó la evacuación voluntaria de los familiares de los diplomáticos en Tokio, Nagoya y Yokohama, unas 600 personas en total.

China comenzó a evacuar a sus ciudadanos del noreste de Japón a comienzos de la semana.

En Greenpeace vamos a seguir monitoreando la crisis nuclear en Fukushima, y vamos a seguir informando en nuestra página y a través de nuestra cuenta de Twitter.

Para leer el informe de Greenpeace "Los mitos de la energía nuclear" hacé click aquí.

-Greenpeace Argentina

No hay comentarios: