2003-2011 8 años Defendiendo el Medio Ambiente

HEYY!! Alejandrito Greenpeace Blog in English! Click HERE! Act NOW!

lunes, 12 de octubre de 2009

A bordo del Esperanza por nuestros océanos

Felipe Vallejo es miembro de la tripulación que está navegando hace casi dos meses a bordo de nuestro barco Esperanza para apoyar la campaña contra la pesca ilegal. Felipe compartirá con nosotros relatos y experiencias del viaje en uno de los míticos barcos de Greenpeace. Conózcanlo:

Nací en Ecuador, y desde chico uno de mis sueños fue trabajar en Greenpeace. Es por eso que hace cuatro años cuando fui a estudiar en Argentina, lo primero que hice fue ir a la oficina local y empecé, al igual que muchos otros en esta organización, como voluntario. Allí pude conocer como funciona una de las más grandes y efectivas organizaciones ambientales del mundo, y me gustó mucho.

Desde entonces he tenido la oportunidad de participar en diferentes campañas en algunos países de Latinoamérica y ahora por primera vez la suerte de estar embarcado en uno de los famosos barcos de Greenpeace defendiendo el océano, al otro lado del mundo.

La razón que nos hizo emprender este viaje no es feliz: la incontrolable codicia humana ha llevado al atún al borde del colapso, y si no actuamos ya, pronto será muy tarde. Hemos sobreexplotado tanto al atún en todos los mares que si seguimos a este ritmo se extinguirá en pocos años.

Durante tres meses estaremos recorriendo las aguas internacionales que rodean a las naciones isleñas del Pacífico Sur, evitando que las flotas extranjeras sigan llevándose el atún sin ningún control. Queremos que las naciones pobres puedan aprovechar sus recursos de una manera sustentable y que las generaciones futuras conozcan al mar como todavía es, con vida.

Mi trabajo en el Esperanza es como Coordinador del Equipo de Buceo, y como lo dice el título estoy encargado de las operaciones de buceo a bordo, es decir que ¡tengo uno de los mejores trabajos de todo el barco!

Desde hace casi dos meses que convivo con gente de 19 países –incluidos 3 argentinos- de quienes aprendo algo todos los días. He podido conocer los problemas y amenazas que sufre la naturaleza en todos sus lugares de origen pero también saber que hay gente haciendo algo para cuidarla en cada uno de ellos.

Para mí eso es lo mejor de Greenpeace, que la gente que trabaja aquí lo hace por principios, porque quiere hacer algo bueno por el mundo, y creo que así es como las cosas salen mejores.

Espero que me acompañen en lo que queda del viaje, y que conozcan junto a mí, la intimidad de esta lucha por construir un futuro mejor para todos nosotros y para los que nos sucedan.

No hay comentarios: