He recibido un email de la empresa Unilever España, ya que me he unido al ciberactivismo de España (por segunda ves) y me puse en campaña por el tema del equitamiento en los productos que sean OGM o Trangenico. La respuesta fue inmediata, que bueno. Aqui les dejo el email:
Estimado consumidor,
Estimado consumidor,
Unilever está firmemente comprometida con sus consumidores en garantizar el mantenimiento de la seguridad alimentaria de los productos que elabora y ofrecerles alimentos sanos y seguros que satisfagan sus necesidades.
Todos los productos alimenticios elaborados por nuestra Compañía cumplen estrictamente la legislación sobre su seguridad alimentaria, en concreto que tiene base científica avalada por organismos internacionales independientes.
El cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la legislación basado en conocimientos científicos, para la elaboración y comercialización, tanto de los ingredientes como de los productos alimenticios, es la mejor garantía de proporcionar productos seguros para el consumidor.
Atentamente,
Unilever España,
Servicio de Atención al Consumidor
From: www-data@gente.greenpeace.es [mailto:www-data@gente.greenpeace.es]
On Behalf Of Alejandro Fernández
Sent: Friday, October 03, 2008 11:31 PM
To: Spain, Info
Subject: No quiero transgénicos en mis alimentos
Estimado/a Sr./Sra:
Me
preocupa mucho la utilización de transgénicos en los alimentos. Ya
se han documentado muchos de los efectos globales de este tipo de
organismos, y como consumidor me gustaría poder decidir.
El
18 de abril de 2004 entraron en vigor los nuevos reglamentos de etiquetado y
trazabilidad de alimentos y piensos modificados
genéticamente; en
virtud de estas normas, deben ser etiquetados los productos que deriven de
cosechas transgénicas. Sin embargo, el
etiquetado tiene grandes
vacíos legales que permiten la entrada de transgénicos en los
alimentos. Con el etiquetado no es suficiente.
Quiero estar
correctamente informado sobre lo que consumo. Para ello, una vez más, le
pido que se ponga en contacto con Greenpeace y den los
pasos que permitan a
dicha organización incluir los productos de su empresa en la lista verde,
junto con las empresas responsables que
garantizan la ausencia de OMG en
sus productos.
Por mi parte, condicionaré mis opciones de
consumo a su cambio de actitud.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario