2003-2011 8 años Defendiendo el Medio Ambiente

HEYY!! Alejandrito Greenpeace Blog in English! Click HERE! Act NOW!

jueves, 9 de julio de 2009

Hace 40 años, el Hombre aterrizo en la Luna

El Hombre y la Luna, 40 años después

Hace 40 años, en julio de 1969, un puñado de hombres protagonizaba uno de los grandes sucesos de la Historia de la Humanidad. El Comandante Neil Amstrong y los pilotos Edwin Aldrin y Michael Collins posaron la nave espacial Apolo XI en nuestro satélite natural, descendieron de ella y caminaron por su superficie.

La nave fue “empujada” al espacio por un gigante, el cohete Saturno V, que permitía escapar de la poderosa gravedad terrestre. Cuatro días fueron necesarios para cubrir los más de 384.000 kilómetros que nos separan de la Luna. Y entonces, el 20 de julio de 1969 la televisión regaló al mundo el mayor símbolo de las gestas humanas: “un pequeño paso para un hombre y un gran salto para la humanidad”. El Comandante Amstrong bajó de la nave y se convirtió en el primer ser humano en pisar el suelo de otro astro, la extensa llanura lunar conocida como “Mar de la Tranquilidad”.

Dos horas y media bastaron para que Amstrong y Aldrin instalaran en esa llanura su equipamiento científico, recogieran rocas para traer a casa, dejaran las huellas de sus pesadas botas en el polvo del suelo - inalterable por la ausencia de atmósfera - e inmortalizaran una imagen nueva: la Tierra en el cielo de la Luna.

Eran tiempos de carrera espacial entre colosos. Estados Unidos y la entonces Unión Soviética medían su poder en todos los campos. Y el espacio exterior se convirtió en el escenario que atrapó seguidores en todo el mundo. El espíritu explorador de la humanidad había hallado su máxima expresión. La institución que llevaba a cabo las misiones espaciales de Estados Unidos, la NASA, nacida apenas 10 años antes, pasó a deslumbrar a chicos y grandes de todos los rincones del planeta. Es que mostraba una nueva profesión que combinaba ciencia, destrezas varias y mucha aventura: la profesión de “astronauta”.

40 años después de aquella gesta la Luna sigue atrayendo a los hombres. Y una vez más la NASA pone sus esfuerzos en ella. El retorno está anunciado para fines de la próxima década. Pero los trabajos ya comenzaron: para agosto de 2009 está previsto el inicio de las pruebas de la nueva generación de cohetes de vuelos tripulados, los Ares. Sin embargo, ahora la apuesta es más ambiciosa: convertir a la Luna en una base de lanzamiento para viajes más largos, como por ejemplo, a Marte.

El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires rinde homenaje a los hombres y mujeres que han apostado al futuro en la proeza de la Luna, los que con su trabajo pasado y actual siguen inspirando a los jóvenes de todo el mundo, esos que algún día nos llevarán a viajar a las estrellas.

Fuente: Planetario Galileo Galilei

No hay comentarios: